3 de octubre: 1er Día de Cernimientos de Autismo Gratuitos

La Alianza de Autismo y Desórdenes Relacionados de P.R. invita a los padres de niños de 0 a 5 años a al primer Día de Cernimientos de Autismo Gratuitos el sábado 3 de octubre de 2009.


Los padres o cuidadores de niños entre estas edades que presenten algunas de estas señales: Si como padre o madre le preocupa que su hijo presente algunos de éstos rasgos: todavía no habla o solamente repite algunas palabras, no se relaciona con otros niños, tiene rutinas y no le gustan los cambios, juega raro, le dan muchas rabietas, no teme a peligros reales, no mira a los ojos, parece sordo, está enajenado, en su propio mundo; se les ofrece una oportunidad para descartar o confirmar rasgos de autismo.


La Alianza de Autismo ha reclutado un grupo de voluntarios compuesto de padres, estudiantes y profesionales con amplia experiencia en la detección y tratamiento del autismo los cuales donarán su tiempo y conocimiento para hacer estos cernimientos, ante la falta de atención a esta condición de parte de los departamentos de Salud y Educación, y la carencia de centros de evaluación.


Participarán psicólogos, terapistas ocupacionales, patólogos del habla, terapistas físicos, médicos y trabajadores sociales los cuales evaluarán en un equipo transdisciplinario a los chicos que presenten rasgos de autismo de manera que los padres puedan comenzar a atender los retos y fortalezas de sus niños. Servicios Legales de P. R. les dará una orientación de sus derechos y los procesos de educación especial, y madres voluntarias de la Alianza de Autismo les darán apoyo y dirección de los próximos pasos a tomar.


Esta actividad es posible gracias al apoyo de la Universidad del Sagrado Corazón , AUCET (Asociación Unidos de Corazón con la Edad Temprana) y el Club Rotario de Rio Piedras.


El Día de Cernimientos de Autismo Gratuitos de la Alianza de Autismo de PR se celebrará el sábado 3 de octubre en el Centro de Estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce de 9:00 am a 4:00 pm por cita previa. Los espacios son limitados. Para reservar su espacio, favor llamar al 787-207-3700.

09 . 09 . 09

Autismo: ¿Cúanto más tendremos que esperar?


Es hora de alzar nuestras voces

………………………………………

¿Cuánto más tendremos que esperar antes de que reconozcan el autismo como una condición biomédica? ¿Cuánto más tendremos que esperar para que nuestros niños tengan cubierta médica adecuada? ¿Cuánto más tendremos que esperar antes de que quiten las toxinas, comenzando por el mercurio, de todas las vacunas? ¿Cuánto más tendremos que esperar para que las familias reciban ayuda estatal y federal? ¿Cuánto más tendremos que esperar a que declaren el autismo una epidemia y una crisis de salud estatal? ¿Cuánto más tendremos que esperar para que prueben cuán seguro es el uso de vacunas múltiples simultáneamente? ¿Cuánto más tendremos que esperar para que el autismo sea detectado tempranamente? ¿Cuánto más tendremos que esperar para que nuestros hijos reciban una verdadera intervención temprana? ¿Cuánto más tendremos que esperar por una educación adecuada y accesible a todos los niños con autismo? ¿Cuánto más tendremos que esperar porque las universidades preparen profesionales de salud y maestros especializados en autismo? ¿Cuánto más tendremos que esperar por oportunidades de trabajo para nuestros adultos con autismo? ¿Cuánto más tendremos que esperar por servicios de apoyo, respiro y ama de llaves para las familias con un hijo con autismo? ¿Cuánto más tendremos que esperar para que planifiquen centros de vivienda para adultos con autismo para cuando sus padres falten? ¿Cuánto más tendremos que esperar para que hagan un censo? ¿Cuánto más tendremos que esperar que dejen de decir que cientos de padres con la misma historia de regresión es pura coincidencia? ¿Cuánto más tendremos que esperar a que dejen de añadir vacunas mandatorias sin considerar las particularidades individuales? ¿Cuánto más tendremos que esperar a que nuestros niños tengan respuestas reales y servicios reales?

¡Nuestros hijos no pueden esperar más!

www.alianzaautismo.org

TALLER 25 DE ABRIL - QUEDAN ESPACIOS! Y MAPA DE LA UNIVERSIDAD

Todavía quedan espacios para el Taller sobre el Desarrollo Psicosocial en las Personas con Autismo.

Puede pagar al llegar (sujeto a disponibilidad de espacio).

En caso de los espacios pagados en la puerta, el almuerzo no está incluído debido a restricciones de la cafetería que nos lo suple. Favor traer su lonchera con almuerzo. Le ofreceremos dos meriendas.

En este enlace encontrará el MAPA de como llegar:

http://ponce.inter.edu/html/mapa_recinto.html

Les esperamos!!!

Mas detalles debajo...

TALLER SOBRE EL DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA PERSONA CON AUTISMO

ACTIVIDADES DE ABRIL, MES DEL AUTISMO
La Alianza de Autismo de PR, una organización sin fines de lucro de padres-madres ayudando a otros padres-madres, les invita al

TALLER: EL DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA PERSONA CON AUTISMO
con la Dra. Angeles Acosta, reconocida psicóloga especialista en Autismo.

Fecha: Sábado 25 de abril de 2009
Horario: 8:00 am a 4:00 pm
Lugar: Teatro Antonio Paoli de la Universidad Interamericana de Ponce
Costo: $10, incluye almuerzo para reservas confirmadas con el pago. Walk-ins no incluyen almuerzo, favor traer su lonchera.

Espacios Limitados

Se entiende por desarrollo psicosocial el proceso de transformaciones que se dan en una interacción permanente del niño o niña con su ambiente físico y social. El desarrollo psicosocial es un proceso de cambio ordenado y por etapas, en que se logran, en interacción con el medio, niveles cada vez más complejos de movimientos y acciones, de pensamiento, de lenguaje, de emociones y sentimientos, y de relaciones con los demás. En este proceso, el niño o niña va formando una visión del mundo, de la sociedad y de sí mismo, al tiempo que adquiere herramientas intelectuales y prácticas para adaptarse al medio en que le toca vivir y también construye su personalidad sobre las bases del amor propio y de la confianza en sí mismo.

La meta que se busca lograr en el desarrollo del niño o niña es el despliegue máximo de sus capacidades y potencialidades, para que en el futuro pueda tener un conocimiento crítico de la realidad y una participación activa en la sociedad. El desarrollo psicosocial influirá significativamente en las oportunidades educativas, laborales y sociales que el niño o niña puede tener en el futuro.

Para reservar su espacio, debe enviar una nota con los nombres, emails y teléfonos, además de un giro postal o cheque por $10.00 por persona a nombre de la Alianza de Autismo de PR a:

Alianza de Autismo de PR
Calle 28 AC-9
Interamericana
Trujillo Alto, Puerto Rico 00976

FAVOR INCLUIR EL NOMBRE, EMAIL Y TELÉFONOS DE CADA PERSONA QUE ASISTIRÁ.

PUEDEN HACER UN GIRO O CHEQUE POR EL TOTAL.

Toda persona, no importa la edad, paga. Lamentablemente, no tendremos cuido de niños.
Recomendamos que no traigan niños para que puedan concentrarse y aprender para poder ayudarlos.

Para más detalles, escriba a alianzaautismo@gmail.com o llame al 787-207-3700.

MAPA DE COMO LLEGAR A LA UNIV. INTERAMERICANA DE PONCE:

http://ponce.inter.edu/html/mapa_recinto.html

NUEVOS ESPACIOS PARA SURFEAR

AUNQUE NO TENGA RESERVA O CONFIRMACION PUEDE LLEVAR A SU CHICO CON AUTISMO A SURFEAR

No queremos que ningún chico se pierda ésta oportunidad, por lo que Surfers Healing no rechazará a ningún chico con autismo que quiera surfear, ni domingo ni lunes. NO TIENE QUE INSCRIBIRLO POR INTERNET. Aunque el website acepta inscripciones ya no enviarán confirmaciones ni tendremos sus datos porque ya ellos están de viaje a PR.

Cuando llegue le anotaremos en la lista WALK-IN. Su turno le será asignado allí mismo por Jennifer de SH según los espacios y surfers voluntarios que hayan disponibles.

Es importante aclarar que los almuerzos son limitados a las primeras 500 personas, dándole prioridad a las familias ya confirmadas, de manera que los que se inscriban desde hoy jueves en la noche al lunes deben traer sus alimentos y refrigerios y/o dinero para comprar en el area (hay muchas opciones). Incluyo las instrucciones del Campamento debajo.

Sabemos que de ésta manera más chicos tendrán la oportunidad de disfrutar de ésta actividad tan maravillosa.

INSTRUCCIONES Y MAPA

Saludos

Estamos muy felices porque éste fin de semana celebraremos el 1er Campamento para Chicos con Autismo en la Playa Jobos de Isabela.

Estaremos ubicados en el estacionamiento del restaurant Sonido del Mar y Cabañas González, al lado de Happy Bellys. Puede acercarse a dejar a su famila y luego buscar estacionamiento. Debajo incluyo un mapa escrito de como llegar al área de Jobos. Las inscripciones comienzan a las 10:30am aproximadamente.

Aquí le ofrecemos unos datos importantes para ese día:

1. El campamento es domingo 5 y lunes 6 de abril en la Playa Jobos de Isabela. Inscripción en el estacionamiento del Rest. Sonido del Mar.

2. Llegue de 11am en adelante para que disfrute de éste día tan especial de aceptación y diversión. Si NO tiene confirmación, indique en la mesa de inscripción que NO tiene confirmación para que le den las instrucciones correspondientes.

3. Tendremos almuerzo GRATIS (comida criolla) para las primeras 500 personas confirmadas hasta el jueves y que recibieron confirmación. Si NO tiene confirmación debe traer sus alimentos y refrigerios y-o dinero para comprarlos (hay muchas opciones).

4. Recuerde traer sus sillas, sombrillas, gorras, toallas, protector solar, snacks, neverita con refrigerios y agua, y cualquier comida especial que necesite o le guste a su chico y la del resto de su familia. Si tiene una carpa, tráigala también.

5. Tráigale una muda de ropa a sus chicos y alguna bata o jacket porque estamos teniendo días frescos.

6. Traiga su cámara fotográfica y de video para grabar éste momento tan excitante!

7. Traiga una bolsa para su basura de manera que dejemos la playa limpia.

8. Traiga dinero para comprar Bling Bling (los artículos con el logo de Autismo que vendemos).

9. Déjele saber a los voluntarios de Surfers Healing y de la Alianza cuán especial ha sido el día para usted y su hij@.

MAPA PARA LLEGAR A PLAYA JOBOS EN ISABELA:

DESDE SAN JUAN Toma RTE. 22 BAYAMON/GUAYNABO/ARECIBO via autopista. Sigue RTE. 22 BAYAMON por aprox. 1 hora y se convertirá en Carr. #2. Continúa en la #2 por aprox. 20 minutos. Mantente a la derecha después de que veas el Parador Guajataca en Quebradillas. Poco después verás la entrada al pueblo de Isabela. Vira a la derecha cuando veas el letrero que dice ISABELA ESTE RTE. #113 - No se te puede pasar, verás el Monumento al Indio en forma de roca (HAY UNA CARR. 113 EN QUEBRADILLAS - NO VIRES AHÍ). Sigue directo en Rte. 113 por aprox. 10 minutos hasta llegar al centro del pueblo. Cuando veas Me Salvé y “Genesis” Gift Shop, vira a la derecha, segunda bocacalle vira a la izquierda y primera a la derecha justo al lado de la Iglesia y Sandwich Delight. Sigue directo, verás una loma hacia abajo y al frente tuyo está la Villa Pesquera, sigues la Carr. 466 costera de Playa Jobos hasta llegar a Sonido del Mar y Cabañas Gonzalez.

Desde Aguadilla:

Ve por la Carr #2 hasta llegar a la Carr #112, Isabela Centro. Vira a la izquierda y sigue directo hasta que llegues al centro del pueblo. Una vez allí busca la Iglesia en la plaza del pueblo. La calle frente a la Iglesia te lleva a la costa en aprox. 3 a 5 minutos. Sigue directo, verás una loma hacia abajo y al frente tuyo está la Villa Pesquera, sigues la Carr. 466 costera de Playa Jobos hasta llegar a Sonido del Mar y Cabañas Gonzalez. Nos vemos allá!!!

ACTIVIDADES DE ABRIL, MES DEL AUTISMO

La Alianza de Autismo de PR, una organización sin fines de lucro de padres-madres ayudando a otros padres-madres, les invita a las actividades que celebraremos en Abril, Mes de Concienciación sobre el Autismo.

Domingo 5 y Lunes 6 de abril (5 de abril ya está lleno, sólo queda el 6)
PRIMER CAMPAMENTO DE SURFING PARA CHICOS CON AUTISMO
Playa Jobos en Isabela (Inscripción y acceso por Cabañas González, al lado de Happy Belly´s)
Horario: 9:30 am a 5:00 pm

Voluntarios de Surfers Healing, con experiencia trabajando con chicos con autismo, y de la Federación de Surfing de PR le ayudarán a su chico con autismo a vivir una experiencia únicade una manera segura y divertida.

El Surfing es sólo para niños y adultos con autismo (incluye PDD o Autismo Atípico y Aspergers), la playa es para todos! No hay límite de edad.

Gratis!!! Incluye el almuerzo para las 1eras 500 personas.

Para participar debe inscribirlo en http://www.surfershealing.org/.

Recuerde traer sus sillas, sombrillas, gorras, toallas, protector solar, snacks, neverita con refrigerios y agua y cualquier comida especial que necesite su chico. Si tiene una carpa, tráigala también.

Sábado 25 de abril
TALLER: EL DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA PERSONA CON AUTISMO
con la reconocida psicóloga especialista en Autismo, la Dra. Angeles Acosta.
Lugar: Teatro Antonio Paoli de la Universidad Interamericana de Ponce
Horario: 8:00 am a 4:00 pm
Costo: $10, incluye almuerzo
Espacios Limitados

Se entiende por desarrollo psicosocial el proceso de transformaciones que se dan en una interacción permanente del niño o niña con su ambiente físico y social. El desarrollo psicosocial es un proceso de cambio ordenado y por etapas, en que se logran, en interacción con el medio, niveles cada vez más complejos de movimientos y acciones, de pensamiento, de lenguaje, de emociones y sentimientos, y de relaciones con los demás. En este proceso, el niño o niña va formando una visión del mundo, de la sociedad y de sí mismo, al tiempo que adquiere herramientas intelectuales y prácticas para adaptarse al medio en que le toca vivir y también construye su personalidad sobre las bases del amor propio y de la confianza en sí mismo.

La meta que se busca lograr en el desarrollo del niño o niña es el despliegue máximo de sus capacidades y potencialidades, para que en el futuro pueda tener un conocimiento crítico de la realidad y una participación activa en la sociedad. El desarrollo psicosocial influirá significativamente en las oportunidades educativas, laborales y sociales que el niño o niña puede tener en el futuro.

Para reservar su espacio, debe enviar un giro postal o cheque por $10.00 por persona a nombre de la Alianza de Autismo de PR a:

Alianza de Autismo de PR
Calle 28 AC-9
Interamericana
Trujillo Alto, Puerto Rico 00976

FAVOR INCLUIR EL NOMBRE, EMAIL Y TELÉFONOS DE CADA PERSONA QUE ASISTIRÁ. PUEDEN HACER UN GIRO O CHEQUE POR EL TOTAL.

Toda persona, no importa la edad, paga. Lamentablemente, no tendremos cuido de niños. Recomendamos que no traigan niños para que puedan concentrarse y aprender para poder ayudarlos.

Para más detalles, escriba a alianzaautismo@gmail.com o llame al 787-207-3700.

A Surfear con la Alianza!!!!!!!!!!!!

La Alianza de Autismo de PR

te invita al

1er Campamento de Surfing para Chicos con Autismo


5 y 6 de abril de 2009
NOTA: EL DOMINGO 5 DE ABRIL YA ESTÁ LLENO.

Playa Jobos en Isabela


Voluntarios de Surfers Healing,

con experiencia trabajando con chicos con autismo,

y de la Federación de Surfing de PR

le ayudarán a tu chico con autismo a vivir una experiencia única

de una manera segura y divertida.


No hay límite de edad.


Gratis!!!


Para participar debes inscribirlo en http://www.surfershealing.org/
SOLO QUEDA ESPACIO PARA EL LUNES 6 DE ABRIL.
EL DOMINGO 5 DE ABRIL YA ESTÁ LLENO.




Ven y Comparte

Temas de las Charlas:
Aspectos sensoriales y manejo de la conducta
Dieta sin Gluten y Caseína para una mejor calidad de vida
Suplementación y aspectos biomédicos del autismo
Desarrollo y expresión de la sexualidad en la persona con autismo
Identificando habilidades e intereses vocacionales en la persona con autismo

Actividades Recreativas:
Música, Pinta y Sueña, Mago, Inflables, Demostraciones de deportes adaptados

ENTRADA GRATIS

Grupos de Apoyo en la Isla

Reuniones de Grupos de Apoyo de la Alianza de Autismo de PR

NUEVO!!!! Grupo de Apoyo de Autismo del Area Este
Fecha: 9 de mayo
Hora: 6:00pm
Lugar: está pendiente
Info: Carla M. Molina 787-909-2137
Sally Cruz 787-690-9295

SE REACTIVO EL GRUPO DE ARECIBO!
Pendiente próxima reunión
Donde: Centro Serv. a la Juventud
Urb. Regional, Calle 3 M-1, Arecibo P.R.
Carr. 653 del CUTA(UPR), pasa el "shopping, 1ra entrada a mano derecha, el edificio queda a la izq. después de la cancha de baloncesto.

Para mas inf. me pueden llamar (preferiblemente en la noche).
Taína Y. Cardona (787) 602-3265

Ciudad - Carolina
Fecha- Pendiente nueva fecha
Horario -4:30 pm a 6:30 pm
Lugar -
Nombre lider y Tel contacto - Dra. Jennifer Del Valle Tel . 787-949-7333
Tema y orador:

Ciudad-PONCE Y AREAS SUR
Segundos Sabados del mes
Centro Cibernetico Univ. Interamericana
Primer Nivel Plaza del Caribe, al lado Sears Home Life
Horario- 5:30pm a 7:30pm
Nombre lider y Tel contacto- MARIBEL VELAZQUEZ (787) 949-4685

Ciudad - Caguas, Area Centro y Area Metropolitana
Fecha - Pendiente nueva fecha
Horario- 4:00pm a 6:00pm
Lugar - Iglesia Bautista de Caguas
Nombre lider y tel contacto - Jenny Paramo 787-469-5756
Tema y orador - Llamar para detalles

Ciudad - San Germán y Area Oeste
Pendiente nueva fecha
5:00 p.m. — 8:00 p.m.
Segundo Piso
Centro de Convenciones
Calle Luna, San Germán

Para más información favor comunicarse con;
Yolanda Santana, (787) 607-3038
Javier4579@yahoo.com

ALIANZA DE AUTISMO DE PR - LINEA DE ORIENTACION TEL. 787-207-3700

PARTICIPEN DE LA ALIANZA, PORQUE EL APOYO ES VITAL!

Breve Historia de la Alianza en Fotos